Feria de La Alubia

Feria de La Alubia

En el mes de octubre, coincidiendo con la festividad de Santa Úrsula, la localidad de Saldaña celebra cada año la Feria de la Alubia. El principal objetivo de este certamen es servir de escaparate a los alimentos que se producen en nuestra comarca, principalmente la alubia blanca de riñón cultivada en la Vega de Saldaña, nuestro más preciado producto culinario, reconocido por chefs de todo el territorio nacional.

Alubia de Saldaña

La Feria reúne a alrededor de cuarenta expositores relacionadas con el sector agroalimentario. Se trata en su mayor parte de pequeños productores de legumbre y hortalizas llegados de distintos puntos de la comarca y provincias de alrededor, agricultores con productos de su huerta, o artesanos relacionados con todo tipo de productos de alimentación: apicultores, queserías, panaderías, embutido, cervezas, conservas, encurtidos, dulces, setas…

Para acompañar a la venta de productos, desde el Ayuntamiento de Saldaña se dispone un amplio programa de actividades para todos los públicos: exhibición de las faenas tradicionales en la recolección de la legumbre a cargo del “Grupo de Amantes de las Tradiciones” de San Martín del Obispo, catas de vinos y cervezas, talleres infantiles relacionados con el sector agroalimentario, charlas, música en directo, showcooking con elaboraciones con la alubia de Saldaña como protagonista, radio en directo…

Una de las actividades sin duda más exitosas en cada edición de la Feria de la Alubia de Saldaña es la degustación popular de alubia de Saldaña, cocinada en directo desde primera hora de la mañana y repartiéndose más de mil raciones gratuitas entre el público asistente al evento.

En la jornada del domingo tiene lugar el Concurso de Ollas Ferroviarias, siempre con la alubia blanca de Saldaña como protagonista de los diferentes guisos presentados a concurso. Más de ochenta ollas participantes, con sus respectivas cuadrillas, se reúnen para cocinar nuestra ‘perla de la Vega’ en las calles y plazas de la villa de Saldaña, otorgándose importantes premios en metálico.

También en la jornada del domingo se hace entrega del Premio Alubia de Saldaña, a personas, entidades o instituciones que destaquen en la promoción de nuestra alubia. Así, han sido merecedores del galardón en años anteriores la Diputación de Palencia, Javier Pérez Andrés, la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, los chef hermanas Pedrosa (restaurante Estrella del Bajo Carrión), Luis Lera (Restaurante Lera) o Víctor Martín (Restaurante Trigo), el gerente de la empresa Leguminor Sabas Calvo o Radio Televisión Castilla y León.

En la Feria de la Alubia de Saldaña contamos también, desde hace ya varios años, con la grata visita de los representantes de la que ya consideramos nuestra “feria hermana” en tierras cántabras, la Feria de la Alubia y la Hortaliza de Casar de Periedo, quienes nos ayudan a promocionar nuestra Alubia, al tiempo que dan a conocer sus productos entre nuestros visitantes y vecinos.

Además de todas la actividades programadas, los restaurantes y bares colaboran con menús y tapas especiales teniendo como base la Alubia de Saldaña.