La Feria de las Candelas de Saldaña, en sus orígenes ganadera, fue fundada en 1885 tras el acuerdo al que llegó el Ayuntamiento de Saldaña para «crear una feria de ganado vacuno que bajo el nombre de feria de Las Candelas se ha de celebrar en la villa entre los días 2 y 4 de febrero de cada año». Desde entonces, cada día 2 de febrero, la Feria de las Candelas de Saldaña no ha faltado a su histórica cita, convirtiéndose en un punto de encuentro imprescindible para el sector agroganadero de nuestra provincia.. Sin olvidar esas raíces, en la actualidad, no encontramos con un certamen que también gira entorno a la maquinaria agrícola y ganadera, así como a los complementos y productos para el campo y las distintas organizaciones agrarias.
La Feria de las Candelas cuenta con una gran tradición y arraigo en la localidad lo que propicia que, año tras año, se incremente el número de visitantes que se acerca hasta Saldaña a disfrutar del mejor ambiente ferial, siendo importante también desde tiempo inmemorial el sentido de punto de encuentro de los profesionales del sector agropecuario que define a este certamen.
Esta feria se desarrolla en el Pabellón Polideportivo El Soto (Avenida de la Constitución, 6), donde se instalan distintos y variados expositores relacionados con el mundo de la agricultura y la ganadería, así como de agroalimentación. Y, por otra parte, el Recinto Ferial alberga las empresas relacionadas con la maquinaria agrícola, ofreciendo siempre a los visitantes las últimas novedades del mercado.
Es también un aliciente de esta Feria de Las Candelas la tradicional degustación popular de alubia de Saldaña, el producto agroalimentario por excelencia de nuestra comarca, que se ofrece a todos los visitantes a mediodía en el propio Recinto Ferial.
A todos lo anterior se une el mercadillo ambulante que se monta todos los años y que se coloca por distintas calles, plazas y avenidas de la localidad.





























